Como continuación del anterior post sobre el sistema educativo y deportivo cubano, os presento 5 motivos más para que reflexionemos y pensemos en el modelo educativo y deportivo cubano como un ejemplo a seguir.
7. Instalaciones deportivas sin lujos pero suficientes
Cuba se caracteriza por ser un país con grandes deportistas y sin tener grandes lujos de instalaciones deportivas. Ha sabido llevar a cabo una buena política deportiva acercando el deporte en sus múltiples manifestaciones (salud, ocio/recreación y rendimiento) a la población. Destaca la utilización de los espacios callejeros para que los ciudadanos se animen a realizar deporte en la calle: espacios para jugar al béisbol, al fútbol, skate, parques biosaludables, vía saludable para bicis, son algunos ejemplos.
8. Los parques biosaludables o geriátricos cuentan con un Licenciado en Cultura Física
En España, estos parques nos dejan un sabor agridulce a todos los españoles, el principal motivo es que permiten la realización de ejercicio físico a toda la población sin control o supervisión alguna por parte de un profesional del deporte. En Cuba y otros países como Brasil, la administración contrata a licenciados para que estén en los parques dentro de un horario determinado supervisando, orientando y asesorando a los ciudadanos que deseen usar y disfrutar de estas instalaciones públicas. El modelo español se ha basado en sacar fotografías de inauguraciones de parques, sin colaborar en su mantenimiento y en hacer una buena gestión de los mismos.
9. Médicos, fisioterapeutas y licenciados en Cultura Física trabajan en equipos multidisciplinares
La salud de las personas no es sólo cosa de un gremio profesional. Los licenciados en Cultura Física tienen mucho que aportar al ámbito de la salud a través de la práctica deportiva. En España es raro encontrar a equipos multidisciplinares, equipos de trabajo formados por médicos deportivos, nutricionistas, psicólogos, podólogos, fisioterapeutas y licenciados en Ciencias del Deporte, es más, muchas veces hay guerras mediáticas entre los principales colegios profesionales. Mientras no exista un consenso entre estos profesionales que trabajan con la salud de las personas, poco avance se va a producir en las políticas deportivas y de salud de la población.
10. La formación continua es estimulada desde las universidades
La formación continua y reciclaje de conocimientos es de vital importancia en cualquier ámbito profesional. En el ámbito del deporte la Universidad Manuel Fajardo de Cuba es un ejemplo a seguir, la misma oferta 80 matriculas gratuitas a los estudiantes con mejores expedientes para su participación en los congresos organizados por AFIDE, entidad dependiente del Gobierno de Cuba.
11. Los Licenciados en Cultura Física abordan temas relacionados con la salud con total normalidad
Los licenciados en Cultura Física abordan temas de SALUD CON NORMALIDAD, sin denuncias ni acosos de intrusismo por otros colectivos, pudiendo trabajar incluso como masajistas. En la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo de La Habana, y en 15 facultades de Cultura Física de Cuba se forma un generalista que puede trabajar en 4 ámbitos de actuación: 1) Profesor de Educación Física, 2) Profesor de Deporte (entrenador deportivo), 3) Profesor de Cultura Física profiláctica y terapeutica (rehabilitación, masaje, etc.) y 4) Profesor de recreación. En España, muchos licenciados en Ciencias del Deporte son criticados por introducirse en el ámbito de la salud, cuando el deporte actúa como un medio con doble finalidad, prevención y rehabilitación de patologías asociadas al sedentarismo.
♫♫♫♫Cuba es sensacional, sensacional y España tampoco está mal, si alguna vez me he de casar, me casaría con…♫♫
Llegados a este punto, sólo nos queda reflexionar para mejorar nuestro sistema educativo y deportivo. Soy consciente que el sistema cubano tendrá fallos, por supuesto, no hay ningún modelo que funcione al 100%, pero estos 11 puntos deben hacernos reflexionar para trabajar en España hacia la consecución de ellos.
Sé el primero en responder