¿Cuántas neuronas tiene el cerebro humano?

Comparte en RRSS

En este nuevo post te presento una cosa muy curiosa, y es que a día de hoy no hay un consenso claro y conciso sobre el número de neuronas que tiene el cerebro humano. En este post te comento un poco más sobre este tema.

Estudios recientes estiman que tenemos cerca de 86 mil millones de neuronas, pero las cifras varían desde 10 mil millones hasta 200 mil millones, dependiendo de las metodologías utilizadas. El cerebro es increíblemente complejo, y técnicas avanzadas como el fraccionador isotrópico están ayudando a obtener recuentos más precisos. Aunque el número exacto aún se debate, lo que es indiscutible es que nuestras neuronas forman una red fascinante de conexiones que hacen posible todo lo que pensamos y sentimos. ¡El cerebro nunca deja de sorprendernos!

 

¿Por qué es tan complejo estimar el número de neuronas del cerebro humano?

Conocer el número exacto de neuronas en el cerebro humano es complicado debido a varios factores:

  • Complejidad estructural: El cerebro es un órgano extremadamente complejo, compuesto por billones de conexiones entre las neuronas (sinapsis) y otros tipos de células, lo que dificulta hacer un conteo preciso.
  • Diversidad de métodos: A lo largo del tiempo, se han utilizado diferentes métodos para contar las neuronas, desde observaciones microscópicas hasta técnicas modernas como el fraccionador isotrópico. Cada método tiene sus limitaciones y su precisión varía, lo que conduce a estimaciones distintas.
  • Variabilidad individual: Cada cerebro humano es único y las cantidades de neuronas pueden variar entre individuos dependiendo de factores como la genética, la edad, el desarrollo y la experiencia de vida.
  • Tamaño y densidad: El cerebro tiene zonas con diferentes densidades neuronales. Algunas áreas están más «pobladas» de neuronas que otras, lo que añade más complejidad al recuento total.
  • Limitaciones tecnológicas: A pesar de los avances, las tecnologías actuales todavía no pueden analizar y contar todas las neuronas con absoluta precisión sin marginar ciertos detalles, debido a la dificultad de examinar el cerebro entero a nivel celular sin perder información crucial.

Esta combinación de factores hace que cualquier cifra de neuronas sea una estimación sujeta a refinamientos y cambios con el progreso científico.

¿Qué dicen los estudios?

En la literatura científica la cifra que más se repite es la de 86.000 millones de neuronas.  Esta estimación está respaldada por estudios recientes en los que se utilizó el fraccionador isotrópico, un método que ha proporcionado recuentos neuronales más precisos al cuestionar las suposiciones antiguas sobre la proporción de neuronas y células gliales (Jones, 2023) (Bartheld et al., 2016) (Jernigan & Stiles, 2017).

Otra de las cifras que se ve también mucho en las publicaciones científicas es la de 100 mil millones de neuronas: Algunas fuentes todavía citan la estimación tradicional de 100 mil millones de neuronas, que ha sido una cifra de larga data en la literatura neurocientífica (Zhang, 2019)  (Börgers, 2017) (Wang, 2013).

Y por otro lado, tenemos cifras muy extremas que han sido citadas por un número escaso de autores como son 10 mil millones de neuronas (Gao & Zhang, 2023) o hasta 200 mil millones, aunque esto último es menos aceptado en la literatura reciente (Strominger et al., 2012).

Así que…a día de hoy lo mejor es seguir utilizando la cifra de 86.000 millones de neuronas.


Comparte en RRSS

Sé el primero en responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *