Conoce todas las características de este proyecto y si eres un profe de Educación Infantil de A Coruña ¡anímate a participar!.
¿Qué es la bicicleta viajera?
La bicicleta viajera es un proyecto innovador, solidario y de aprendizaje-servicio inspirado en el proyecto nacional creado por el profe de Educación Física Juan Cerón. A través de este proyecto un total de 25 bicicletas de madera sin pedales para niños de 2 a 6 años viajará por diferentes centros de Educación Infantil de A Coruña. El objetivo es que todos los niños disfruten del placer de andar en bicicleta, fomentando hábitos saludables desde la infancia y generando aprendizaje en diversas áreas de conocimiento.
¿Qué objetivos tiene este proyecto?
El proyecto presenta varios objetivos y cumple múltiples competencias:
- Dar a conocer la bicicleta como medio de transporte y juego a todos los niños del segundo ciclo de Educación Infantil.
- Fomentar hábitos saludables desde la infancia.
- Facilitar el aprendizaje vinculado a la educación vial en los niños.
- Trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a la salud y bienestar, la educación de calidad y ciudades sostenibles.
- Potenciar diferentes habilidades motrices del niño, capacidades físicas, valores y variables psicológicas y psicosociales.

¿Quién puede participar?
Pueden participar todos los centros de Educación Infantil de A Coruña y alrededores. Para ello un profesor responsable del centro cubrirá la solicitud de participación aceptando las obligaciones y derechos.
¿Cuáles son los beneficios?
Una vez aceptada la solicitud y concretada la fecha de inicio del proyecto en el centro, 25 bicicletas de madera viajarán al centro junto a 25 cascos y el material didáctico necesario. En el proyecto participará alumnado del último curso del Grado de Educación Infantil de la Universidad de A Coruña que colaborará junto al profesor del centro en la impartición de las sesiones.
Las bicicletas estarán durante un periodo de 3 meses en el centro para que se desarrollen las sesiones de trabajo de psicomotricidad con ellas.
A todos los niños se les pasará un test de evaluación del perfil psicomotor al inicio del proyecto y al final. El objetivo es evaluar el impacto del mismo en el perfil psicomotor. El proyecto no tiene ningún coste para los centros. Los resultados de estos test serán entregados al docente.

¿Cuáles son las obligaciones?
A continuación se describen las obligaciones que se adquieren al participar en el proyecto:
- Guardar el material en un lugar seguro del centro educativo y garantizar su cuidado durante el desarrollo del proyecto en el centro.
- Proporcionar 1, 3 o 5 sesiones semanales de 1 hora para que puedan desarrollarse las sesiones previstas.
- Facilitar la documentación necesaria para la realización del proyecto.
¿Quieres conocer el proyecto completo?
Descarga en este link el proyecto didáctico completo.
¿Te animas a participar con tu alumnado?
Cubre este formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte de las fechas en las que se puede iniciar el proyecto en tu centro.
ACCESO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
Entidades colaboradoras



