Comparte en RRSS

Un proyecto didáctico innovador y de gamificación para el aula universitaria

La Casa del Papel es un proyecto de gamificación e innovación para el aula universitaria basado en la famosa seria de Netflix La Casa de Papel. 

Se trata de una adaptación didáctica realizada en dos materias impartidas en la Universidad de A Coruña, concretamente en el Grado de Educación Primaria y Grado de Educación Infantil.

En ambas materias, Didáctica de la Expresión Corporal e Iniciación Deportiva se busca un mismo fin que es dar estrategias válidas al alumnado para afrontar la enseñanza de la Educación Física en la etapa de Infantil y Primaria respectivamente. Destacando la importancia que tiene el ejercicio físico sobre la salud de los niños, no solo entendida como ausencia de enfermedad sino como el estado de bienestar físico, social, afectivo y emocional. Además de inculcar y promover hábitos saludables desde la infancia y la niñez.

Se ha establecido una narración de una historia ficticia para que a través de la gamificación de la materia el alumnado trabaje de forma constante diferentes competencias y objetivos contemplados en la Guía Docente de las materias, de una forma lúdica y atractiva, aumentando su motivación hacia el aprendizaje de los diferentes contenidos de la materia y mejorando su rendimiento académico.


Sinopsis

Los medios de comunicación alertan de los altos índices de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil registrados en los últimos años. Los malos hábitos y estilos de vida poco saludables han irrumpido en la vida de toda la población. El alumnado del Grado de Educación Infantil y Primaria ha detectado que parte de esta situación se puede solucionar aumentando las horas de Educación Física en los colegios. Para conseguir este aumento deben tener claro tres premisas.

  1. Lo primero que tienen que hacer es concienciar a la sociedad del gran problema que tiene a través de mensajes en redes sociales y noticias compartidas y difundir el conocimiento generado en clase a la sociedad.
  2. En segundo lugar deben mejorar su formación y capacitación en el ámbito de la Educación Física para poder establecer un currículo educativo que pueda paliar o enfrentarse a este problema de sedentarismo.
  3. Y por último y lo más difícil es entrar en el Congreso de los Diputados para dar el cambiazo al obsoleto y actual currículo educativo para poner uno que apueste sólidamente por más horas de Educación Física.

El profesor elegirá a los equipos y alumnos con puntuaciones más altas para cumplir esta última misión. ¿Serás tú uno de ellos?


Avance tráiler

Tráiler Oficial Completo


¿Cómo se juega?

Consulta aquí cómo conseguir Puntos de Salud y Experiencia y cómo puedes evitar Puntos de Daño

Descarga el tutorial de inicio rápido y el proyecto completo

¿Has decidido participar? Crea tu equipo aquí

Si has iniciado una materia donde imparte clase El Profesor y quieres participar con tu equipo en este interesante proyecto inscribe aquí a los jugadores.

Clasificación final Educación Infantil


Clasificación provisional Educación Primaria

Mensaje de El Profesor con los nombres de los ganadores


Accede aquí al formulario para registrar tus méritos diarios

Puedes subir cada día tus méritos a través de este formulario. Recuerda que deben ser individuales, es decir un formulario para cada mérito. El Profesor recopilará cada semana todos los méritos realizados hasta las 23:59 horas del sábado y el domingo o lunes publicará la nueva clasificación.

 

¿Tienes alguna duda? Contacta con El Profesor


    Comparte en RRSS