Saltar al contenido

Web Personal del Profesor Víctor Arufe

Un blog para el alumnado, profesorado, familias y otros perfiles de personas con curiosidad hacia la educación, la innovación y el emprendimiento

  • Blog
  • Conóceme un poco más
  • Proyectos Didácticos
  • Eventos
  • En prensa…
  • Contáctame
  • Suscríbete gratis al Blog
  • Inicio
  • tarea motriz

¡Nuevo libro! Click en la imagen

¡Nuevo libro! Click en la imagen

Sígueme en Instagram

Sígueme en Telegram

BUSCADOR

Premio SIMO EDUCACIÓN Mejor Experiencia Docente

Sobre el Blog

Y tras navegar por el formidable e inmenso mar de internet has hecho escala con tu pequeña barca aquí. Para mí es un verdadero placer, puede que alguien te haya recomendado este blog o que simplemente google te invitase a visitarlo. Sea como sea, lo importante es que estás aquí, en mi pequeño y modesto espacio en internet, un blog lleno de emociones, sentimientos, valores, conocimientos, anécdotas y experiencias. Un espacio para compartir todo lo que sé contigo, solo con el objetivo de conseguir un mundo mejor, un mundo donde las personas tengan un gran capital humano. Deseo que te guste y especialmente te unas a mi equipo suscribiéndote gratuitamente al Blog. ¡Juntos partiremos al puerto de la felicidad y disfrute de la vida!

 

Sobre mí

Con ADN gallego desarrollado en Santiago de Compostela. Allí jugué y crecí hasta alcanzar la adultez, momento en el cual partí hacia Pontevedra para estudiar en la Universidad de Vigo. Pasé por Oporto y Madrid para culminar la tesis doctoral y un máster. Finalmente encontré mi lugar laboral en la Universidad de A Coruña y mi retiro espiritual en un tranquilo pueblo del rural gallego. Es aquí donde surgen la gran mayoría de proyectos que voy desarrollando año tras año. Amante de la educación y la formación continua, apasionado de la fotografía, la naturaleza y los animales y con mucha curiosidad hacia todas las inteligencias o aptitudes múltiples.

Sobre mi galga Khalessi

Qué decir de esta belleza de cuatro patas. Os presento a Khaleesi, una galga adoptada que llegó a mi vida el 23 de enero del 2014 y que lamentablemente falleció el 19 de mayo del 2022. Khalessi fue abandonada como otros muchos galgos por cazadores sin escrúpulos, la encontraron mal herida, con filaria y con bajo peso en una carretera de un pueblo de Cádiz. El personal de la Asociación SOS Galgos trabajó para que se recuperase y poco a poco fue cobrando fuerza y vitalidad. Era una galga muy sociable, obediente, buena, noble y muy dormilona, casi 23 horas al día. Sin lugar a dudas, una de las mejores cosas que me ha aportado la vida. Durante el tiempo que pude disfrutar de ella mi felicidad era plena, pero cuando se fue noté un vacío importante, el tiempo cicatrizará esa herida. Solamente os puedo recomendar incorporar a un galgo en vuestras vidas, estoy seguro que encontraréis la felicidad plena.

Sobre mi gato Jojo

Este felino europeo llamado Jojo, apareció en julio del 2020, unos vecinos del pueblo lo encontraron con tan solo un par de meses de vida tras ser abandonado en una finca. Como sabían que en mi casa somos amantes de los animales nos invitaron a acogerlo y no pudimos resistirnos a incorporarlo a la familia. Jojo es muy dócil y ya es medio humano. Sus funciones son básicamente tumbarse en el teclado del ordenador cuando ya llevo varias horas trabajando en él, cazar moscas y arañas, ponerse como un loco un par de veces cada día, pedir comida a todas horas y pensar que la galga es un felino e intentar jugar con ella a arañarse. Desde luego, que el mundo de los gatos es otro mundo. Y por cierto, hace poco me enteré que a este tipo de gatos se les llama Tabby, por su apariencia atigrada y la forma de una M dibujada en la cabeza.

Premios e Insignias

Últimas entradas

  • ¿Cómo mediar ante un conflicto escolar en el aula? 18 de abril de 2025
  • Universidad pública o privada ¿Cuál ofrece mayor calidad? 1 de abril de 2025
  • Ser un estoico, un libro muy práctico y con contenido de calidad 11 de marzo de 2025
  • Beneficios del pan artesanal 3 de marzo de 2025
  • ¿Cómo reducir la ansiedad? Conoce 6 factores avalados por la ciencia 8 de febrero de 2025
Ranking Madresfera

RSS Blog Educación, Innovación y Emprendimiento

  • ¿Cómo mediar ante un conflicto escolar en el aula? 18 de abril de 2025
    Al abordar los conflictos entre los niños en la escuela, los maestros pueden emplear un protocolo de mediación estructurado que haga hincapié en el diálogo y la resolución constructivos. Este proceso no solo tiene como objetivo resolver el problema inmediato, sino que también fomenta la […] La entrada ¿Cómo mediar ante un conflicto escolar en […]
  • Universidad pública o privada ¿Cuál ofrece mayor calidad? 1 de abril de 2025
    Tras la polémica surgida sobre la calidad de las universidades privadas, os comparto mi punto de vista sobre este tema, teniendo en cuenta factores que considero clave para evaluar la calidad de una universidad. El debate sobre la calidad de la universidad pública frente a […] La entrada Universidad pública o privada ¿Cuál ofrece mayor […]
  • Ser un estoico, un libro muy práctico y con contenido de calidad 11 de marzo de 2025
    En este nuevo post os hablo de esta novedad editorial de la editorial PAIDÓS. Un libro muy recomendado para leer tanto por adultos como por jóvenes. Breve reseña El estoicismo ha resurgido con fuerza en los últimos años como una filosofía de vida práctica, capaz […] La entrada Ser un estoico, un libro muy práctico […]
  • Beneficios del pan artesanal 3 de marzo de 2025
    El debate entre el pan artesanal y el comercial ha ganado mucha atención en los últimos años, sobre todo a medida que los consumidores se preocupan más por su salud y se interesan por las cualidades nutricionales y sensoriales de sus alimentos. El pan artesanal, […] La entrada Beneficios del pan artesanal se publicó primero […]
  • ¿Cómo reducir la ansiedad? Conoce 6 factores avalados por la ciencia 8 de febrero de 2025
    La reducción de la ansiedad implica un enfoque multifacético que incluye intervenciones farmacológicas y no farmacológicas, así como cambios en el estilo de vida. La complejidad de los trastornos de ansiedad requiere una comprensión integral de los diversos factores que pueden aliviar los síntomas. Estos […] La entrada ¿Cómo reducir la ansiedad? Conoce 6 factores […]
  • 10 Neuromitos presentes en el ámbito educativo 2 de febrero de 2025
    El campo de la neuroeducación está plagado de conceptos erróneos conocidos como neuromitos, que son falsas creencias sobre el cerebro y sus funciones que pueden afectar negativamente a las prácticas educativas. Estos mitos suelen surgir de interpretaciones erróneas de la investigación neurocientífica y persisten entre […] La entrada 10 Neuromitos presentes en el ámbito educativo […]
  • 6 Claves para obtener mejores respuestas en ChatGPT 28 de enero de 2025
    Si quieres obtener respuestas precisas y útiles en ChatGPT, la clave está en cómo formulas tu prompt. Siguiendo estas 6 claves, lograrás que la IA entienda mejor lo que necesitas. ChatGPT es una herramienta poderosa, pero para obtener respuestas realmente útiles, es fundamental formular bien […] La entrada 6 Claves para obtener mejores respuestas en […]
  • 8 Habilidades psicológicas importantes para una infancia y adolescencia seguras 24 de enero de 2025
    En este nuevo post te presento algunas habilidades psicológicas que son importantes trabajar en la infancia, niñez y adolescencia, tanto en la escuela como en el ámbito familiar. Trabajar en habilidades psicológicas como la autoestima, la confianza en sí mismo, el autoconcepto y la autocrítica […] La entrada 8 Habilidades psicológicas importantes para una infancia […]
  • Beneficios del caldo de huesos para la salud 13 de enero de 2025
    El caldo de huesos es cada vez más reconocido por sus posibles beneficios para la salud, atribuidos a su rico perfil de nutrientes y compuestos bioactivos. Las investigaciones indican que el caldo de huesos puede ofrecer ventajas en áreas como la salud ósea, los efectos […] La entrada Beneficios del caldo de huesos para la […]
  • ¿Sabías que el estrés diario es el causante de muchas patologías y enfermedades? 10 de enero de 2025
    El origen de muchas patologías que sufre el ser humano actualmente lo tiene en su mente. El estrés se ha posicionado en la literatura científica como el mayor responsable de prácticamente todas las patologías y enfermedades que conducen a empeorar la salud de las personas […] La entrada ¿Sabías que el estrés diario es el […]

Entradas recientes

  • ¿Cómo mediar ante un conflicto escolar en el aula?
  • Universidad pública o privada ¿Cuál ofrece mayor calidad?
  • Ser un estoico, un libro muy práctico y con contenido de calidad
  • Beneficios del pan artesanal
  • ¿Cómo reducir la ansiedad? Conoce 6 factores avalados por la ciencia

Comentarios recientes

  • LIVIA Maria en 8 Consejos didácticos para el aula de Educación Física
  • carla morales vargas en El juego de los estereotipos y prejuicios. Una actividad para favorecer el pensamiento crítico en los niños
  • carla morales vargas en El juego de los estereotipos y prejuicios. Una actividad para favorecer el pensamiento crítico en los niños
  • Daniela Morales en El juego de construcción en la infancia
  • Danitza Quinde en Descarga gratis un libro para profes de Educación Física

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • Educación
  • Educación Física
  • Emprendimiento
  • Innovación
  • Reseñas libros
  • Sin categoría
  • Sorteos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sígueme en facebook

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Problema de configuración del servidor

Etiqueta: tarea motriz

  • 6 de febrero de 2024
  • No hay comentarios

6 Términos importantes vinculados con la psicomotricidad

  • Educación

En este nuevo post te presento 6 términos que tienes que conocer si trabajas en el ámbito de la Educación Física y/o psicomotricidad. Consúltalos aquí.

Sigue leyendo 6 Términos importantes vinculados con la psicomotricidad

¡Nuevo libro! Click en la imagen

¡Nuevo libro! Click en la imagen

Sígueme en Instagram

Sígueme en Telegram

BUSCADOR

Premio SIMO EDUCACIÓN Mejor Experiencia Docente

Sobre el Blog

Y tras navegar por el formidable e inmenso mar de internet has hecho escala con tu pequeña barca aquí. Para mí es un verdadero placer, puede que alguien te haya recomendado este blog o que simplemente google te invitase a visitarlo. Sea como sea, lo importante es que estás aquí, en mi pequeño y modesto espacio en internet, un blog lleno de emociones, sentimientos, valores, conocimientos, anécdotas y experiencias. Un espacio para compartir todo lo que sé contigo, solo con el objetivo de conseguir un mundo mejor, un mundo donde las personas tengan un gran capital humano. Deseo que te guste y especialmente te unas a mi equipo suscribiéndote gratuitamente al Blog. ¡Juntos partiremos al puerto de la felicidad y disfrute de la vida!

 

Sobre mí

Con ADN gallego desarrollado en Santiago de Compostela. Allí jugué y crecí hasta alcanzar la adultez, momento en el cual partí hacia Pontevedra para estudiar en la Universidad de Vigo. Pasé por Oporto y Madrid para culminar la tesis doctoral y un máster. Finalmente encontré mi lugar laboral en la Universidad de A Coruña y mi retiro espiritual en un tranquilo pueblo del rural gallego. Es aquí donde surgen la gran mayoría de proyectos que voy desarrollando año tras año. Amante de la educación y la formación continua, apasionado de la fotografía, la naturaleza y los animales y con mucha curiosidad hacia todas las inteligencias o aptitudes múltiples.

Sobre mi galga Khalessi

Qué decir de esta belleza de cuatro patas. Os presento a Khaleesi, una galga adoptada que llegó a mi vida el 23 de enero del 2014 y que lamentablemente falleció el 19 de mayo del 2022. Khalessi fue abandonada como otros muchos galgos por cazadores sin escrúpulos, la encontraron mal herida, con filaria y con bajo peso en una carretera de un pueblo de Cádiz. El personal de la Asociación SOS Galgos trabajó para que se recuperase y poco a poco fue cobrando fuerza y vitalidad. Era una galga muy sociable, obediente, buena, noble y muy dormilona, casi 23 horas al día. Sin lugar a dudas, una de las mejores cosas que me ha aportado la vida. Durante el tiempo que pude disfrutar de ella mi felicidad era plena, pero cuando se fue noté un vacío importante, el tiempo cicatrizará esa herida. Solamente os puedo recomendar incorporar a un galgo en vuestras vidas, estoy seguro que encontraréis la felicidad plena.

Sobre mi gato Jojo

Este felino europeo llamado Jojo, apareció en julio del 2020, unos vecinos del pueblo lo encontraron con tan solo un par de meses de vida tras ser abandonado en una finca. Como sabían que en mi casa somos amantes de los animales nos invitaron a acogerlo y no pudimos resistirnos a incorporarlo a la familia. Jojo es muy dócil y ya es medio humano. Sus funciones son básicamente tumbarse en el teclado del ordenador cuando ya llevo varias horas trabajando en él, cazar moscas y arañas, ponerse como un loco un par de veces cada día, pedir comida a todas horas y pensar que la galga es un felino e intentar jugar con ella a arañarse. Desde luego, que el mundo de los gatos es otro mundo. Y por cierto, hace poco me enteré que a este tipo de gatos se les llama Tabby, por su apariencia atigrada y la forma de una M dibujada en la cabeza.

Premios e Insignias

Últimas entradas

  • ¿Cómo mediar ante un conflicto escolar en el aula? 18 de abril de 2025
  • Universidad pública o privada ¿Cuál ofrece mayor calidad? 1 de abril de 2025
  • Ser un estoico, un libro muy práctico y con contenido de calidad 11 de marzo de 2025
  • Beneficios del pan artesanal 3 de marzo de 2025
  • ¿Cómo reducir la ansiedad? Conoce 6 factores avalados por la ciencia 8 de febrero de 2025
Ranking Madresfera

RSS Blog Educación, Innovación y Emprendimiento

  • ¿Cómo mediar ante un conflicto escolar en el aula? 18 de abril de 2025
    Al abordar los conflictos entre los niños en la escuela, los maestros pueden emplear un protocolo de mediación estructurado que haga hincapié en el diálogo y la resolución constructivos. Este proceso no solo tiene como objetivo resolver el problema inmediato, sino que también fomenta la […] La entrada ¿Cómo mediar ante un conflicto escolar en […]
  • Universidad pública o privada ¿Cuál ofrece mayor calidad? 1 de abril de 2025
    Tras la polémica surgida sobre la calidad de las universidades privadas, os comparto mi punto de vista sobre este tema, teniendo en cuenta factores que considero clave para evaluar la calidad de una universidad. El debate sobre la calidad de la universidad pública frente a […] La entrada Universidad pública o privada ¿Cuál ofrece mayor […]
  • Ser un estoico, un libro muy práctico y con contenido de calidad 11 de marzo de 2025
    En este nuevo post os hablo de esta novedad editorial de la editorial PAIDÓS. Un libro muy recomendado para leer tanto por adultos como por jóvenes. Breve reseña El estoicismo ha resurgido con fuerza en los últimos años como una filosofía de vida práctica, capaz […] La entrada Ser un estoico, un libro muy práctico […]
  • Beneficios del pan artesanal 3 de marzo de 2025
    El debate entre el pan artesanal y el comercial ha ganado mucha atención en los últimos años, sobre todo a medida que los consumidores se preocupan más por su salud y se interesan por las cualidades nutricionales y sensoriales de sus alimentos. El pan artesanal, […] La entrada Beneficios del pan artesanal se publicó primero […]
  • ¿Cómo reducir la ansiedad? Conoce 6 factores avalados por la ciencia 8 de febrero de 2025
    La reducción de la ansiedad implica un enfoque multifacético que incluye intervenciones farmacológicas y no farmacológicas, así como cambios en el estilo de vida. La complejidad de los trastornos de ansiedad requiere una comprensión integral de los diversos factores que pueden aliviar los síntomas. Estos […] La entrada ¿Cómo reducir la ansiedad? Conoce 6 factores […]
  • 10 Neuromitos presentes en el ámbito educativo 2 de febrero de 2025
    El campo de la neuroeducación está plagado de conceptos erróneos conocidos como neuromitos, que son falsas creencias sobre el cerebro y sus funciones que pueden afectar negativamente a las prácticas educativas. Estos mitos suelen surgir de interpretaciones erróneas de la investigación neurocientífica y persisten entre […] La entrada 10 Neuromitos presentes en el ámbito educativo […]
  • 6 Claves para obtener mejores respuestas en ChatGPT 28 de enero de 2025
    Si quieres obtener respuestas precisas y útiles en ChatGPT, la clave está en cómo formulas tu prompt. Siguiendo estas 6 claves, lograrás que la IA entienda mejor lo que necesitas. ChatGPT es una herramienta poderosa, pero para obtener respuestas realmente útiles, es fundamental formular bien […] La entrada 6 Claves para obtener mejores respuestas en […]
  • 8 Habilidades psicológicas importantes para una infancia y adolescencia seguras 24 de enero de 2025
    En este nuevo post te presento algunas habilidades psicológicas que son importantes trabajar en la infancia, niñez y adolescencia, tanto en la escuela como en el ámbito familiar. Trabajar en habilidades psicológicas como la autoestima, la confianza en sí mismo, el autoconcepto y la autocrítica […] La entrada 8 Habilidades psicológicas importantes para una infancia […]
  • Beneficios del caldo de huesos para la salud 13 de enero de 2025
    El caldo de huesos es cada vez más reconocido por sus posibles beneficios para la salud, atribuidos a su rico perfil de nutrientes y compuestos bioactivos. Las investigaciones indican que el caldo de huesos puede ofrecer ventajas en áreas como la salud ósea, los efectos […] La entrada Beneficios del caldo de huesos para la […]
  • ¿Sabías que el estrés diario es el causante de muchas patologías y enfermedades? 10 de enero de 2025
    El origen de muchas patologías que sufre el ser humano actualmente lo tiene en su mente. El estrés se ha posicionado en la literatura científica como el mayor responsable de prácticamente todas las patologías y enfermedades que conducen a empeorar la salud de las personas […] La entrada ¿Sabías que el estrés diario es el […]

Entradas recientes

  • ¿Cómo mediar ante un conflicto escolar en el aula?
  • Universidad pública o privada ¿Cuál ofrece mayor calidad?
  • Ser un estoico, un libro muy práctico y con contenido de calidad
  • Beneficios del pan artesanal
  • ¿Cómo reducir la ansiedad? Conoce 6 factores avalados por la ciencia

Comentarios recientes

  • LIVIA Maria en 8 Consejos didácticos para el aula de Educación Física
  • carla morales vargas en El juego de los estereotipos y prejuicios. Una actividad para favorecer el pensamiento crítico en los niños
  • carla morales vargas en El juego de los estereotipos y prejuicios. Una actividad para favorecer el pensamiento crítico en los niños
  • Daniela Morales en El juego de construcción en la infancia
  • Danitza Quinde en Descarga gratis un libro para profes de Educación Física

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • Educación
  • Educación Física
  • Emprendimiento
  • Innovación
  • Reseñas libros
  • Sin categoría
  • Sorteos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sígueme en facebook

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Problema de configuración del servidor
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Flickr
Todos los derechos reservados
Funciona gracias a WordPress
Tema: AeonBlog por AeonWP.
Ir arriba
Ir a la versión móvil