4 Unidades didácticas que no pueden faltar en tu programación de Educación Física

Comparte en RRSS

En este nuevo post te muestro 4 unidades didácticas y/o situaciones de aprendizaje que debes incorporar en tu programación didáctica de Educación Física para destacar sobre otras, especialmente si eres opositor.

Un temario adaptado a la sociedad actual

En este pequeño te post te muestro 4 ideas para incorporar en tu programación anual de Educación Física y contribuir así al desarrollo integral del alumnado y a la mejora de la sociedad. Son 4 temáticas importantes y que conectan muy bien con el alumnado y la sociedad, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y LOMLOE.

1. Unidad didáctica sobre deportes y bailes urbanos

Uno de los objetivos de la escuela e instituto es intentar adaptarse a los intereses del alumnado, y así viene reflejado en las nuevas situaciones de aprendizaje reflejadas por la LOMLOE. Puedes diseñar una unidad didáctica que solamente sea de deportes y bailes urbanos, podrás mostrar a tus alumnos una iniciación al parkour, skate, break dance, hip hop o incluso batalla de gallos, si quieres fusionarlo con contenidos de otras áreas mientras potencias también la parte de gestualidad y expresión corporal. Tan solo necesitas adquirir una formación básicas sobre esto y hacer felices a tus alumnos.

2. Unidad Didáctica sobre diversidad funcional y discapacidad

No hay mejor manera que trabajar la empatía y otros valores que a través de la práctica. Dedica varias sesiones a simular deficiencias y discapacidades, para que tu alumnado viva esa experiencia de primera mano y tenga más empatía cuando observe por la calle a una persona en silla de ruedas, una persona con ceguera total o cualquier otro tipo de diversidad funcional. Puedes simular desde cojera hasta afectación de visión periférica, pasando por pérdida auditiva o parálisis cerebral. En otro post te mostraré cómo simular cada una de las discapacidades. Yo lo llevo haciendo con mi alumnado desde hace muchos años y ha funcionado muy bien. 

3. Tecnología y Educación Física

Sabemos que una gran mayoría de niños y jóvenes tienen un teléfono móvil, acceden a una tableta o a un ordenador. Existen muchísimos softwares y apps que pueden estimular a la población hacia unos hábitos saludables. Mostrar estas herramientas a los niños y adolescentes provocará que las conozcan y las puedan usar en su día a día. Anímate y enséñales app de entrenamiento personal, de cálculo de balance energético, de caminatas y deporte al aire libre, de niveles de actividad física, de frecuencia cardíaca, de etiquetado de alimentos…. Y no te olvides de mostrar todo el potencial de los relojes y pulseras de actividad, de la importancia de las zonas de entrenamiento en la salud, etc. Cuanto más formados estén nuestros alumnos más buen uso podrán hacer de la tecnología en su tiempo libre. 

4. Educación Física y sostenibilidad

¿Se puede trabajar la sostenibilidad a través de la Educación Física? Por supuesto, y esta será una unidad didáctica que marcará la diferencia con otros opositores. Puedes promover en tu alumnado desde la utilización de botellas de agua de acero frente a las de plástico, hasta diseñar material deportivo para tus clases con material reciclado o material natural que puedan encontrar en su barrio o incluso promover deportes que favorezcan el uso del medio natural. Pero también podrás promover el transporte activo, el respeto hacia el medio ambiente, etc.

Deseo que fuese de interés este post y en próximo te comentaré más unidades didácticas innovadoras. 


Comparte en RRSS

Sé el primero en responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *