En este nuevo post te presento un total de 8 consejos o tips para mejorar los aspectos didácticos y metodológicos en clase de Educación Física.
Si eres profe de Educación Física lee con atención estos 8 consejos para mejorar tu práctica docente en el aula de Educación Física.
1. Ejemplifica cada juego antes de jugar
Después de explicar el juego al alumnado debes hacer un ejemplo práctico, de lo contrario correrás el riesgo de que algunos niños no entendiesen el juego y tengas que pararlo a los pocos minutos para volver a explicarlo. A través del ejemplo práctico los niños adquieren muchísima más información que a nivel teórico. Ejecuta siempre un ejemplo especialmente en los juegos nuevos que implementes en el aula.
2. Establece un punto de encuentro para las explicaciones
Desde el primer día de curso indica al alumnado cuál será el punto de encuentro, esto te facilitará la explicación de los juegos al saber todo el alumnado el punto al que deben acudir para conocer las reglas del nuevo juego que jugarán. Intenta que sea un punto central del campo al que no deban alejarse mucho y esté a su vez cerca de la zona donde se realizarán los juegos. Por eso, el medio del campo es ideal como punto de encuentro. Además, te recomiendo que utilices una señal acústica o visual para avisar al alumnado que deben acudir a ese punto, ya que la voz generalmente se desgasta en cada clase y corres el riesgo de quedar afónico. Puedes utilizar un silbato de mano, una cartulina de color, una canción o melodía musical, etc.
3. Corrige las conductas no deseadas del alumnado
Esto es algo importante y que en ocasiones pasamos por alto. No podemos permitir que el alumnado haga conductas no deseadas y que nadie las corrija. Somos los docentes de ese grupo de alumnos y es nuestra responsabilidad detener el juego en el momento en que observemos trampas, insultos, agresiones, etc.
4. Asigna a los niños en cada juego el rol de supervisor o árbitro
Muchas veces los profes se cargan de responsabilidad asumiendo la dirección de cada juego y su arbitraje. Tenemos que aprovechar este rol para asignarlo a los niños, en cada juego debemos poner a varios niños que asuman durante un tiempo el rol de jueces o árbitros haciendo cumplir el reglamento al resto de compañeros y supervisando y penalizando las trampas que hagan. Este rol es clave para trabajar los valores, y a los niños les encantará ser supervisores y líderes. A tí te permitirá observar mejor al resto de los niños.
5. Establece grupos aleatorios
Ya son muchos los profes que utilizan diferentes estrategias para agrupar al alumnado, desde dados, a enumerarlos con diferentes números a cada alumno, o agruparlos por afinidades o intereses personales. Hay muchas formas de agruparlos, pero evita que sean ellos siempre quienes decidan ir con sus amigos, pues de esta forma no favoreceremos nuevas relaciones sociales.
6. Haz un ritual de entrada y salida
En el modelo de sesión que os propongo basado en 7 momentos, el primero de ellos y el último son rituales que buscan favorecer la cohesión grupal y el marcaje de la sesión de Educación Física. Publicaré en otro post algunos ejemplos de ritual de entrada y salida.
7. Otorga en cada sesión la función de responsable del material
Esta es otra función que siempre asume el docente con su correspondiente carga. Podemos nombrar a 2-3 alumnos en cada sesión para que sean los encargados de sacar y recoger el material. De esta forma estaremos otorgando una responsabilidad que tiene total transferencia para la vida y para su hogar y también nos aliviaremos de carga de trabajo. La supervisión siempre la haremos nosotros pero serán ellos los encargados de sacar el material que el profesor le indique y los encargados de volver a dejarlo como estaba.
8. Utiliza música de fondo siempre que puedas
La música siempre es un recurso que motiva al alumnado. Si tenemos altavoz en el pabellón polideportivo por qué no poner música de fondo en cada juego. Esto animará mucho al alumnado y seguramente se esfuercen más en aquellos juegos donde se trabaje la condición física.
Hola
encantado
para conocer tu pagina
Es brasileño, licenciado en Educación Física, me encantó todo lo que cubre y quiero comprar los libros.