El próximo 5 de diciembre celebraremos una vez más el Día Mundial de Noticias Positivas. Súmate a la celebración de este día y aporta tu pequeño granito de arena mostrando noticias que pasan desapercibidas a diario.
¿Por qué celebrar este día?
Actualmente cualquier persona de cualquier parte del mundo puede acceder a muchísima información a través de la tecnología. Cada día se publican en el mundo aproximadamente 2 millones de entradas en blogs y webs. Los medios de comunicación publican infinitas noticias que, lamentablemente, en su mayoría tienen connotaciones negativas.
La negatividad fluye de forma más rápida en nuestra sociedad que lo positivo. Cada persona lee al día una gran cantidad de información negativa; noticias tristes, noticias que pueden generar impotencia ante un acto o conducta, trágicas, bélicas, de corrupción, de maltrato, de crímenes, malas prácticas, etc. Lo cierto es que en la sociedad digital están presentes más noticias negativas que positivas, y estas, indirectamente pueden afectar al comportamiento y forma de afrontar la vida de las personas.
Con la celebración de este día, se pretende crear al menos durante 24 horas un movimiento de noticias positivas, noticias que contagien y animen a compartir entre nuestros contactos. Noticias que nos ayuden a crecer, que generen crítica constructiva o nos saquen una sonrisa. Que favorezcan la educación hacia el optimismo, que emocionen y que inviten a compartir la felicidad. Muchas personas ya lo hacen y lo aplican en su día a día, pero otras muchas descuidan este aspecto y solo comparten o publican todo aquello vinculado a lo negativo.
¿Qué tipo de noticias puedo publicar o compartir para sumarme a la celebración de este día?
Puedes publicar o compartir noticias que transmitan positivismo, que generen felicidad, alegría, pasión, disfrute, bienestar, satisfacción…. Puede ser el simple hecho de querer compartir con tus contactos un desayuno junto a tu pareja, mascota, etc. disfrutando de ese momento, o cualquier noticia positiva que suceda en tu barrio, localidad, país, entorno laboral, etc. El galardón que recibió un compañero tuyo de trabajo, la creación de una nueva biblioteca en tu ciudad, la organización de un festival benéfico, el cumpleaños de un amigo tuyo, una comida familiar, la inauguración de una tienda local, la publicación de unas ayudas para una institución, una foto de tus vacaciones pasadas, la actividad que más te gusta hacer en tu tiempo libre, el último libro que has leído, etc.cualquier noticia que estimule la felicidad, alegría, bienestar y/u optimismo propio o ajeno
No tienen porqué ser noticias actuales, pueden ser pasadas, pero siempre que sean positivas.
Cualquier noticia que no suponga una queja, protesta, discusión, reclamación, crítica destructiva, enfermedad, muerte, delincuencia, contaminación, corrupción, hambre, etc.
¿Cómo puedo sumarme a este día?
Para sumarte a este día tan solo debes publicar y/o compartir noticias positivas durante las 24 horas del día 5 de diciembre, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas. Recuerda poner siempre en todas las noticias que publiques y/o compartas en redes sociales los siguientes hashtag (copia y pega) #PositiveNewsDay #díadelasnoticiaspositivas
También puedes añadir el texto ¡Feliz día de las noticias positivas! y poner un estado emocional positivo en facebook
Descarga aquí la imagen para promocionarlo en tus redes
Imagen Oficial del Día Mundial de las Noticias Positivas
¿Quién puede sumarse a esta iniciativa?
El día Mundial de las noticias positivas está abierto a todo el mundo. Cualquier ciudadano de cualquier país del mundo, empresas y entidades públicas y privadas, medios de comunicación, clase política, etc.
Aquí puedes ver un ejemplo de publicación para el día 5 de diciembre

Entidades colaboradoras


Sé el primero en responder